Indice Ayuda

Tasa

   Volver a la Categoría    1 de 1
Mantenimiento de Testigos


NuevoTestigo.jpg (12437 bytes)     Para dar de alta un testigo utilizaremos la barra de herramientas y pinchamos en Nuevo, eligiendo Testigo.

   

 

abrirtestigo.jpg (14139 bytes)     Para abrir un testigo utilizaremos la barra de herramientas y pinchamos en Abrir, eligiendo Testigo.

 

 

    Esta es la pantalla de edición de los testigos tanto para dar de alta uno nuevo, como para modificar uno ya existente una vez localizado en la pantalla de selección entrando por la opción Abrir.

pantallatestigos.jpg (276241 bytes)

    Lo primero que vamos a definir es el Tipo de instrucción (Partes, Terrenos o Fincas Rústicas). Dependiendo del tipo de instrucción varía la pantalla a rellenar en la edición de testigos.

    Los datos que siempre se van a rellenar en cualquier Tipo de instrucción son los de Empresa, Tasador, País, Provincia, Núcleo Postal, Población, Distrito, Barrio, Urbanización, Polígono..., Tipo y Nombre de vía, los Datos de la vía, Tipo de dato, Tipo de fuente, Detalle fuente, Fiabilidad, Teléfono, Uso principal, Precio encuestado y Superficie de parcela si procede.

    Nos ayudaremos de los desplegables para completar los campos que disponen de ellos o utilizaremos el botón derecho del ratón en campos como Núcleo Postal, Municipio y Nombre vía en cuyo caso despliega la correspondiente ventana de búsqueda incremental como las que se muestran a continuación.

    Para elegir el Núcleo Postal:

BusqIncrNucl.jpg (178967 bytes)

    Para el Municipio:

BusqIncrMuni.jpg (192230 bytes)

    Para el Nombre de la Vía:

BusqIncrCalle.jpg (210452 bytes)

 

La Tipología se puede cambiar pinchando en la que nos aparece por defecto y eligiendo la que queramos del desplegable; introduciremos la Posición si procede. Podemos meter el Valor del uso y la Superficie (Util / Construida) calculándonos el Valor en m², o metiendo la Superficie y el Valor en m² con lo que nos calculará el Valor del uso.

    Nos permite la posibilidad de desglosar ese testigo, si quisiéramos tener como testigo un Residencial Piso y un Anexo Garaje. Esto lo haríamos de la siguiente manera:

nuevodesglose.jpg (34840 bytes)

    Pincharíamos con el botón derecho del ratón y elegiríamos Nuevo Desglose en donde podremos seleccionar del desplegable un nuevo Uso, Tipología, etc...

    Una vez rellenados todos los datos de nuestro testigo pulsamos el botón de grabar guardar.gif (136 bytes) y salimos a la ventana Relación de Testigos obtenidos de la pantalla Búsqueda de testigos, colocándose nuestro nuevo testigo al final de la lista.

    Si al salir detecta que falta información obligatoria por rellenar, despliega la siguiente ventana con la lista de los campos que faltan.

PantTestInfOblig.jpg (39156 bytes)

 

Abrir.

    Para abrir un testigo ya existente utilizaremos la barra de herramientas y pinchamos en Abrir, eligiendo Testigo.

    Introducimos los distintos filtros de búsqueda utilizando para ello los desplegables en los campos que disponen de él o introduciendo el dato directamente. Podemos utilizar el botón derecho del ratón en campos como Núcleo Postal y Municipio en cuyo caso despliega la correspondiente ventana de búsqueda incremental como las que se mostraron con anterioridad.

    Al cambiar el criterio preferente cambia también los campos siguientes para la introducción de datos, en función del criterio preferente seleccionado.

Buscar.

    Pulsando este botón de comando busca todos los testigos que cumplan las condiciones establecidas en los filtros de búsqueda. En la parte superior derecha de la pantalla aparecerán los testigos encontrados y en la parte inferior derecha un resumen de los datos del testigo seleccionado.

    Podemos ordenar los testigos encontrados por cualquier columna de las que componen la vista pinchando en el título de la misma con el puntero del ratón. El título de la columna tendrá el color azul para indicar que el orden es ascendente y un color anaranjado para indicar un orden descendente

   Para hacer una nueva búsqueda podemos limpiar los filtros introducidos pulsando el botón Limpiar estos filtros e introducir los nuevos filtros.

    Podemos elegir el tipo de vista del desplegable, o crear una nueva pulsando el botón "+" situado a la derecha del desplegable. Se abre la siguiente pantalla.

MantVistaSelec.jpg (126544 bytes)

    En ella introduciremos el nombre de la nueva vista y seleccionaremos las columnas que queramos que nos aparezcan. Al darla de alta nos pregunta si queremos conservar la estructura de la actual vista para la nueva vista. Si respondemos afirmativamente nos conserva la estructura y sobre ella modificaremos. Si respondemos que no, elimina todos las columnas existentes en la vista actual e iremos añadiéndolas utilizando los botones ">" ">>" "<" "<<" para añadir o quitar columnas.

    Una vez configurada pulsaremos el botón Grabar. Podemos borrar una vista creada, seleccionándola y pulsando el botón Borrar.

 

Una vez seleccionado un testigo podemos realizar las siguientes operaciones:

bhAbrirSoloLectura.jpg (2751 bytes)Abrir sólo lectura. Para ver los datos completos del testigo sin poder modificarlos.

    Se despliega la siguiente pantalla que es similar a la pantalla de edición mostrada anteriormente, pero no se pueden modificar los datos.:

pantTestSoloLect.jpg (387601 bytes)

   

bhModificar.jpg (3310 bytes) Modificar. Pulsando este icono nos llevará a la pantalla de edición mostrada anteriormente.

 

bhBorrar.jpg (3021 bytes) Eliminar.

 

bhDuplicar.jpg (4276 bytes) Duplicar.

 

bhSeleccionar.jpg (3036 bytes) Seleccionar.

 

bhImprimir.jpg (3953 bytes)Imprimir.


   Volver a la Categoría    1 de 1