Referencia a la normativa de valoración de un inmueble o edificio: Capitalización de la Renta Actual
Si elegimos éste método se nos activa el botón "+" y si pinchamos en él se nos desplegará la siguiente pantalla:
Esta pantalla nos indica también que el programa calcula los flujos de caja, teniendo en cuenta la parte proporcional del primer año. El programa convertirá a pesetas constantes aplicándoles el IPC. Si se cambia el IPC, deberá volver a pulsar el botón de Calcular VAN de la pantalla para actualizar las pesetas nominales.
Se rellenará de la forma siguiente, se pueden rellenar los campos de fecha manualmente o a través de los botones que hay a su derecha, en la que se desplegará una ventana en la que elegimos el día, mes y año, y haciendo doble click con botón izquierdo del ratón o situándonos sobre el día que elijamos pulsamos Enter.
La duración puede ser definida o indefinida, si elegimos indefinida observaremos que se desactivan los campos de mes / año.
Los campos de Fecha Extinción Cont y de Fecha Sig. Recibo se rellenan como se ha descrito anteriormente.
La periodicidad del cobro puede ser: Anual, Semestral, Trimestral y Mensual.
El uso previsto puede ser de 1ªResidencia o de 2ªResidencia.
El campo Depreciación a Fin de Contrato se rellena pinchando el botón "+", que a su vez despliega la siguiente pantalla en la que podemos poner el porcentaje de depreciación que puede tener la unidad al final del contrato.
El campo Tipo de actualización se rellena como el anterior, apareciendo la siguiente pantalla.
Pulsando este botón, el programa calcula el valor actualizado de las rentas, el valor de revisión / (1+i)n y el VAN. El programa está parametrizado para que permita calcular el valor de Reversión depreciando el valor actual de la construcción, durante la duración del alquiler, teniendo en cuenta al coeficiente K o sin él. (tema a concretar por la Sociedad de Tasación.
Pulsando este botón podemos ver y modificar los flujos de caja a través de la ventana anexa:
Según la opción de modificación que hayamos elegido y si activamos el periodo de la columna manual "M", podremos modificar el importe de la renta que hayamos seleccionado, calculándonos el programa la contraria y actualizando la neta actualizada al calcular de nuevo el VAN. Siempre que hagamos alguna modificación en la tabla de flujos, al salir habrá que calcular de nuevo el VAN, pulsando el botón correspondiente. Para salir de la pantalla de Flujos de Caja, pinchamos en el botón de aceptar, o bien si desea seguir en la pantalla de Renta Neta, volvemos a pulsar el botón de Ver Flujos de Caja.
El campo Valor Unidad nos indica el valor de cada unidad y el porcentaje que representa, si pinchamos el botón "+" se nos despliega la siguiente ventana:
En ella podemos cambiar el porcentaje que ocupa cada unidad y el importe en ptas.