En esta pantalla se describirán las características de instalaciones y/o elementos recuperables del edificio.
En la ventana de Instalaciones Específicas se introducen los datos utilizando el botón derecho del ratón y eligiendo la opción de Nuevo Concepto.
La ventana de Instalaciones y/o Elementos Recuperables se utiliza en el caso de edificios destinados a uso comercial o industrial y de locales comerciales. Se indicarán en ella:
Los elementos constructivos fácilmente deteriorables.
Los acabados, instalaciones o elementos constructivos recuperables y utilizables previsiblemente por un tercero o polivalentes. Se entiende por polivalentes aquellos que, habiendo sido instalados para un uso concreto, permitan, a juicio del tasador, su utilización para otros diferentes.
Las características y elementos constructivos que limiten o dificulten usos distintos a los existentes.
Para dar de alta un nuevo concepto desplegaremos el menú contextual con el botón derecho del ratón y elegimos Nuevo Concepto.
Se rellena como la anterior ventana Instalaciones Específicas. Las opciones que ofrece el combo son: Elementos polivalentes para uso diferente al actual, Elementos Deteriorables o Desmontables y Elementos No aprovechables para otros usos. También se pueden dar de altas conceptos propios del tasador. Cada concepto tendrá su propia descripción que se anotará en la pantalla de Descripción. Indicaremos si se encuentra terminado en bruto, marcando la casilla de verificación situada en la parte superior derecha de esta ventana, dejándola sin marcar si está acondicionado para la actividad correspondiente. Si está Terminado en Bruto, el resto de la ventana queda inactiva. Si habíamos introducido algún concepto y marcamos la mencionada casilla, borrará los conceptos introducidos y desactivará la ventana. Emite un mensaje de confirmación. Puede que sigan viéndose los conceptos a pesar de haber dicho que los borre, pero si salimos de ésta pantalla y volvemos a entrar, veremos que ya no están.