Para tener un control total de nuestro trabajo es aconsejable hacer la copia de seguridad. Vuelca la información de las tasaciones realizadas a través del sistema, del disco duro a disquetes o a una carpeta que nos creemos en el disco duro. Este proceso permitirá una posible recuperación de la información contenida en el disco duro y dañada por cualquier causa.
La frecuencia de la copia variará en función del número de tasaciones que se realicen. El Tratamiento óptimo sería el siguiente:
- Seguridad diaria: Con un conjunto de cuatro disquetes, se realizará el proceso de seguridad al final del día, usando estos disquetes en un orden rotacional, cada día en uno de ellos, de Lunes a Jueves.
- Seguridad semanal: El Viernes, o el último día de trabajo de la semana, se realizará el proceso de seguridad sobre los disquetes del conjunto de cuatro que dedicaremos a este tipo de seguridad. La utilización de estos disquetes será también rotacional.
- Seguridad Histórica: Mensual, Trimestral y/o anualmente, se realizarán copias de seguridad que se conservarán el tiempo que el Tasador considere conveniente.
El seguir este procedimiento es importantísimo, ya que con ello podemos evitar la pérdida de información valiosa, que para su elaboración se habrán empleado muchas horas de trabajo.
Para hacer la Copia de Seguridad iremos al Menú Utilidades, y pinchamos en Copia de Seguridad. La pantalla que nos va a aparecer es la siguiente:
En esta pantalla indicaremos el tipo de copias que queremos efectuar marcando la casilla de verificación correspondiente y la Unidad donde se quiere guardar la copia o la ruta que le vamos a dar. Si la copia no la guardamos en Disquette debemos pinchar la opción de Otros en la que nos aparecerá la ruta de directorios para elegir donde se va a guardar.
Veremos que la pantalla de la copia de seguridad tiene una línea en la que se puede poner también manualmente la ruta. En el caso de que de algún error al hacer la copia nos mostrará una lista con los errores que se han provocado.