Referencia a la normativa de valoración de un inmueble o edificio: Edificio y/o Elemento
En esta pantalla se describirá el inmueble objeto de la tasación, indicando todas aquellas circunstancias que pueden influir significativamente en su valor. Debe incluir al menos los siguientes datos:
En el caso de edificios en construcción o rehabilitación, los datos precedentes se referirán, en la parte de la obra que aún no está ejecutada, al proyecto que haya servido de base para la concesión de la licencia municipal. Ésta es la pantalla "Edificio y/o Elemento". Está dividida a su vez en otras tres ventanas. La primera ventana es la Descripción del conjunto o edificio. Se rellena manualmente con la información referente a la edificación o con la ayuda del botón derecho del ratón para insertar las Sugerencias, Ampliar, etc. ...
La segunda ventana puede variar en función del tipo de INSTRUCCIÓN y del USO. En el caso de edificios completos, aparece la ventana Tipologías, y en ella se describen las tipologías del edificio. Para rellenar esta ventana damos de alta un concepto utilizando el botón derecho del ratón y una vez elegida, rellenamos la ventana descripción. En esta ventana de Tipologías vemos que hay una casilla de verificación en blanco, si pinchamos sobre ella podemos ver que se abre una pantalla, que es para introducir Observaciones sobre las tipologías. Para cerrar esta pantalla solo tenemos que pinchar el aspa (X) que está en la esquina superior derecha. Si hemos introducido observaciones la casilla de verificación quedará marcada. Si hemos salido de la pantalla sin introducirlas quedará sin marcar la casilla de verificación.
En el caso de una explotación económica, aparece la ventana Descripción del Elemento, y en ella se describen las características del elemento tasado. Para rellenar esta ventana damos de alta un concepto utilizando el botón derecho del ratón y una vez elegida, rellenamos la ventana descripción.
Para el resto de instrucciones o usos, aparece desactivada. La tercera ventana es la de Distribución del inmueble. En ella se describe la forma y la distribución del inmueble o anexos. Esta pantalla se divide en 3 partes: Planta, Estancia y Nº y texto redactado.
La ventana de Planta se rellena utilizando el botón derecho del ratón, en el que se abre un pequeño menú con la opción de Nueva planta o Borrar planta.
Se abrirá un combo en el que podrá elegir la opción aunque también podrá añadir manualmente si no estuviera en dicho combo.
Se rellenan por separado cada unidad. La ventana de Estancia-Nº se rellena de igual manera que la anterior, utilizando el botón derecho del ratón, en el que se abre un pequeño menú con la opción de Nueva planta o Borrar planta.
A continuación se introduce el número de esa estancia que dispone la planta.
Verá como en la ventana de Texto Redactado se recoge la información sobre la distribución del inmueble. Además se habrá dado cuenta que se ha activado el cuadrado de la parte superior derecha de esta ventana. Es opcional, por si prefiriera redactar personalmente la distribución del inmueble en vez de que se lo rellene el programa.