Indice

Preguntas Frecuentes TASA

Anterior   Volver a la Categoría   Siguiente  9 de 10
VALORACIÓN DE UNA NAVE QUE TIENE UNA EDIFICABILIDAD TOTAL NO AGOTADA

 FORMA DE VALORAR POSIBLE EN CONDICIONES NORMALES CON EL TASA

Dar de alta una UNIDAD extra, que es lo que se va a valorar por el R.E. y vincularla a la NAVE

 
  • No vincularla y dejarla libre, pues sino no permite marcar el método residual
  • La nave desmarcar el método residual estático.
  • Valorar la nueva unidad por estático solo
 
 
 
 
 
Esto cuadra con lo que el tasador querría, y en la forma habitual de valorar.
 
 
PERO Esto TIENE INTERFACE BBVA, y eso pone LIMITACIONES IMPUESTAS POR EL INTERFACE (Que no por el TASA), pues obliga que se devuelva una única unidad principal, pero en el TASA de este modo hay DOS unidades principales.
Por lo que esta solución NO ES POSIBLE
 
Los interfaces de los bancos son, en general, MUY ESTRICTOS, y nos obligan a hacer encaje de bolillos para poder devolver los datos, haciendo que, en muchos casos, tengáis los tasadores que “tergiversar” la forma natural de tasar para poder devolver estos valores.
 
 
 
FUTURA SOLUCIÓN
 
Una posible futura solución sería que el programa permita valorar unidades VINCULADAS por el método estático, por si solas, igual que en los contratos de alquiler. Pero esto actualmente no es posible.
 
OPCIÓN 2: INCLUIR EL VALOR EN LA HOMOGENEIZACIÓN
 
Valorar por comparación, e incluir en la homogeneización el incremento de valor por la edificabilidad no agotada, y así el método de comparación ya tendría su valor final. Es decir, poner alguno de los coeficientes de homogeneización increntado en un porcenatje que aumente los 90.000€ que tú consideras (Con la correspondiente explicación en el método de comparación.
En el método del coste valorar el suelo por el método residual estátito, pero teniendo en cuenta la edificabilidad no agotada: ver: http://www.borsan.es/AyudaOnLine/PreguntasFrecuentesTASA/tabid/85/TID/266/cid/67/Default.aspx para que le de unos valores al método del coste razonables. Aunque si se ha hecho la homogeneización así, yo marcaría RESIDUAL ESTÁTICO ABREVIADO NORMATIVA.
 
 
 
OPCIÓN 3: EMPLEAR  ELEMENTOS RECUPERABLES/INSTALACIONES
 
Esta opción me gusta poco, pues es meter las cosas con calzador, pero también es posible
 
 
 
Y EN LA COMPARACIÓN marcar la inclusión de elementos recuperables netos.
 

 
OPCIÓN 4: NUEVA UNIDAD Y MÉTODO OTROS
 
A medida que voy respondiendo se me ocurren nuevas formas.
Quizás esta sea la que menos IMPACTE en el programa.
 
Alta de unidad
 
En valoración marcar sólo el método de OTROS
 
dESCRIBIR AQUÍ EL MÉTODO estático y la valoración de la edificabilidad no agotada…
 

Anterior   Volver a la Categoría   Siguiente  9 de 10